Entradas

Gel, jugo, extracto o concentrado ¿cuál consumir?

Imagen
¡Bienvenidos nuevamente amigos sabileros! Aquí estamos otra vez para ayudarlos a discernir sobre que cosa es mejor consumir, si el gel, si el jugo, si el extracto o el concentrado. Como vemos tenemos una gran cantidad de productos que contienen áloe, pero cada producto es diferente o en todo caso tiene diferentes usos y también mucho depende del resultado que se desee con el uso o consumo de este. Como primer punto, no pensemos que los resultados son mágicos y apenas usemos la mezcla o producto directamente vamos a tener un resultado milagroso; si bien en el uso directo sobre la piel en casos de quemaduras, rojez, piel seca, etc; es casi inmediata la solución, a veces en algunos casos mas graves toma un poco mas de tiempo, o incluso a veces es necesario otros tratamientos mas agresivos. En este post vamos a ver algunos de las presentaciones en las que podemos encontrar el áloe y para que sirve cada presentación. Según lo que necesites; recuerda siempre estar pendiente ...

Cuidados del áloe vera

Imagen
¡Bienvenidos nuevamente! Esta vez vamos a hablar acerca de los cuidados que debemos dar a nuestra planta de sábila. Como ya sabemos el áloe vera, es una planta que viene del África. Y por esto está muy acostumbrada al sol y literalmente el áloe vera como tal necesita esta exposición. Resiste muy bien las sequías y los parásitos. Como planta de días soleados, es muy sensible al exceso de humedad y al frío o heladas (menos de 10°). Nuestra sábila es tan sabía que nos avisa cuando necesita agua, si arruga las hojas, o se empieza a enrollar. Aunque es una planta fácil de cultivar, no necesita muchos cuidados constantes; es por esto que aquí vamos a ver algunos de los mas importantes para que los tengas en cuenta y seas un buen papá y/o mamá de esta maravillosa planta. - No necesita mucha agua. Si le echamos demasiada agua, se pudre. Lo mejor es regar una sola vez en invierno y el resto del año cuando la tierra esté bien seca, lo que comprobaremos introduciendo e...

Las especies de sábilas o plantas de aloe.

Imagen
Bienvenidos una vez mas. Aquí vamos a ver rápidamente las clases de sábilas o plantas de áloe que normalmente podemos ver en casas, jardines, parques y/o plantaciones. También basados en las características de las plantas, vamos a poder distinguir que tipo de sábila o áloe es el mas propicio para utilizarlo para una diversidad de cosas. El áloe pertenece al tipo de plantas suculentas, a este tipo también pertenece la cebolla, la lengua de suegra, el esparrago, el peyote, el nopal, el maguey, la pitahaya, el espinazo del diablo, etc. Es nativa de África y el Oriente, aunque en la actualidad están difundidas por todo el mundo. “Todo está bien, hay áloe a bordo” Hagamos un poco de historia. El áloe es la planta de la inmortalidad, hay registros  en  escritura  cuneiforme en la tabla de arcilla de Asurbanipal que datan de hace 5,000 años. La planta es originaria de África y se extendió su uso con los árabes hasta España. Con la llegada de Colo...

¡Bienvenidos a La Sabia Sábila!

Imagen
"Que hoy sea el día que hayas necesitado para crecer, aprender y ser mejor mañana." Me presento, soy La Sabia Sábila . En este blog vamos a aprender un poco mas de mis hermanas las sábilas o plantas de aloe  como también se les dice comúnmente . Aquí encontraremos publicaciones acerca de la crianza, cuidado, clases y un largo etc. de está planta. Les iré contando, sobre la pequeña plantación en la que estoy trabajando y todo lo que va sucediendo alrededor de ella. De la plantación hay algunas sábilas que han sido rescatadas ya que al parecer a la jardinera (a la cual le encargaron el jardín) no le pareció muy buena idea separar a las mamas sábilas de sus hijos, hasta que ya hayan alcanzado la mayoría de edad y el efecto en muchos hijos ha sido terrible. Entonces ahí hay un trabajo paciente que hay que realizar y el seguimiento necesario para la recuperación de esas pequeñas. Pero gracias a que la sábila es una planta muy sabia (de ahí el nombre del blog), suele r...